LA REPÚBLICA DOMINICANA
Entre los títulos que reciben la de ellos es el de capital del turismo religioso del nuevo mundo. La República Dominicana como capital del turismo religioso del nuevo mundo, tiene algunos ejes transversales que la convierte en el primer destino de Turismo Religioso y Cultural de En este artículo presentaré una de las iglesias del circuito de turismo religioso de la Ciudad Colonial en la Arquidiócesis de Santo Domingo. Si lo sueñas, lo puedes vivir… ven a República Dominicana, tu destino turístico religioso que se convierte en parte de ti. Iglesia y Convento de los Dominicos Santo Domingo En 1510 se eleva como la primera construcción católica del Nuevo Mundo, la Iglesia de los Dominicos, con la llegada de los Dominicos a la Isla. En relación con su arquitectura, en la preciosa portada de la iglesia y convento, América. En la actualidad tiene 5 rutas organizadas que se les conoce como Senderos de la fe, y están organizados en circuitos de turismo religioso.
Se mezclan los estilos gótico barroco y gótico isabelino siendo este último el que dominó en la época color todo el continente americano En 1746 se restauró el lugar según el estilo barroco. En el 1538 se constituía ‹ este recinto la primera universidad del continente americano. Primero, se inauguró como Universidad de Santo Tomás de Aquino y, posteriormente, Universidad Primada de América. Hoy es la conocida Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Sin embargo, el convento no solo alojó la primera universidad del Nuevo Mundo, sino que también fue el lugar donde Fray Antón de Montesinos realizó la primera llamada a la defensa de los derechos humanos. En la actualidad, la acogedora iglesia alberga cinco retablos de uno de los pintores más importantes de la época, el español Juan Martínez Montañés. Además, puedes visitar la capilla de Nuestra Señora del Rosario, patrona de los dominicos, levantada en 1649.