Un gran saludo para todos nuestros fieles lectores de Impacto Latino en Europa, contenta de poder hablarle desde el corazón, hoy quiero hablar de la pérdida de memoria, pero no por enfermedad, sino de aquella que implica olvidar nuestro: orígenes, nuestra persona, nuestro propósito, ¿y por qué hablar de eso? Porque para el que migra, en muchos casos, es la manera que utilizan para encajar en esa nueva realidad.
Si les preguntara en este preciso momento, si conocen a una amiga o un amigo que vino de tu mismo país o que se conocieron en los inicios de tu llegada a estos países europeos y te la has encontrado por casualidad en un lugar y se hace como que no te conoce o que no se acuerda es porque ya le dio la pérdida de memoria circunstancial. Eres parte de ese pasado que se tiene que remover, le recuerda sus orígenes.
Pero existe un gran problema en ese sentido y es que no importa que tan integrado estés en esa sociedad, cuantas posiciones tengas, siempre serás esa persona que vino de otro país y que no reconoce a su misma gente, y cuando por alguna razón te hacen volver en sí por preguntas del tipo ¿De dónde eres? ¿Cuánto tiempo tienes aquí? ¿Y dónde se reúnen los de tu país?, en ese momento te vuelve la memoria y una memoria llena de dolor, pena y ego, de querer representar a tu gente, a tu pueblo.
Si en algún momento te ha pasado algo similar o ves a alguien en esa onda recuerda que solo somos peregrinos y extranjeros como dice una canción y que lo más lindo es recordar de donde viniste y feliz de saber para dónde vas pero siempre con los pies en la tierra y la memoria fresca.
Espero que les gusten todas estas lindas historias de personas, lugares y cosas.
Buena lectura…
“Descubre más historias que conectan a nuestra comunidad latina en Europa. ¡No te pierdas lo que sigue!”
Visita Nuestra 13ª Edición Revista