La gastronomía dominicana es autentica, diversa y sincrética como resultado de nuestra historia cultural. Los platos, bebidas, sazones, utensilios y recetas forman parte de esa identidad culinaria que con orgullo llevamos a donde quiera que vamos, como es la rica bebida dominicana conocida como “Morir soñando”.
De acuerdo a la obra, Diccionario Gastronómico Dominicano (2008) de Juan Nina, esta refiere: “Es una bebida dominicana conocida dentro de los jugos hecha de en base a leche, azúcar, jugo de naranja, hielo y poco de vainilla”.
Según la cultura oral el nombre de esta bebida “Morir soñan-do” proviene de la sensación que produce en el paladar, la cual se asemeja a la experien-cia de morir y soñar al mismo tiempo. Lo que debemos tener muy claro y sentirnos orguIlosos, es por la fama que ha adquirido en el país y el mundo esta bebida, convertida en una marca país y un verdadero icono de la cultura gastronómica criolla.
Con su refrescante sabor a naranja y su textura cremosa que le impregna la mezcla de la leche, esta bebida se ha ganado el corazón de los dominica-nos y también de los turistasque nos visita.
Es importante destacar, que, aunque la bebida es sencilla de preparar, su sabor es iniguala-ble, pero esta tiene sus trucos, como investigador gastronómico en conversaciones con abuelas en los campos sobre la preparación del famoso jugo, estas refieren que el secreto, es que las naranjas estén recién exprimidas para que la bebida sea inigualable a cualquier otro.
El proceso de preparación es muy sencillo. Primero, se debe exprimir el jugo de naranja.